Vuelve a caer la imagen de Lula en Brasil y perdería con Bolsonaro en segunda vuelta

 La imagen de Lula volvió a caer a poco más de un año para las elecciones presidenciales. Según la última encuesta de Atlas Intel, la desaprobación del presidente brasileño alcanzó el 53,7% de la población, el peor nivel registrado desde enero de 2024. Entre abril y mayo de 2025, se observó un incremento de 3,6 puntos porcentuales en la tasa de rechazo al presidente. 

Este resultado interrumpe la tendencia de descenso observada en abril de 2025, luego de nueve meses consecutivos de crecimiento sostenido en la desaprobación. Por su parte, la aprobación presidencial se mantuvo estable, con una leve disminución de 0,7 puntos porcentuales, dentro del margen de error, lo que configura un saldo neto negativo de -8,3 puntos.

Por otra parte, la evaluación del gobierno también presentó deterioro, con un aumento de 4,4 puntos porcentuales en las evaluaciones negativas revirtiendo una trayectoria descendente iniciada en marzo mientras que las valoraciones positivas crecieron 1,7 puntos. 

Lula crece en las encuestas y es el líder con mejor imagen de Brasil

Por otro lado, la imagen personal de Lula volvió a deteriorarse tras una breve recuperación observada en abril, regresando al nivel negativo predominante desde enero. En mayo, su imagen negativa alcanzó el 54%, un salto de 7 puntos porcentuales respecto a abril. En el mismo período, su imagen positiva retrocedió de 53% a 45%. 

La imagen personal de Lula volvió a deteriorarse tras una breve recuperación observada en abril, regresando al nivel negativo predominante desde enero. En mayo, su imagen negativa alcanzó el 54%, un salto de 7 puntos porcentuales respecto a abril. En el mismo período, su imagen positiva retrocedió de 53% a 45%

Después del escándalo relacionado con fraudes que involucra al ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la corrupción pasó a ser percibida como el principal y pasó del 47% en abril al 60% en mayo.

En relación a las elecciones del año pasado, Atlas destaca que en caso de poder ser candidato, Jair Bolsonaro superaría a Lula con un 46,7% frente al 43,9% del actual presidente.

Lula ganaría con comodidad en primera vuelta pero caería derrotado en un hipotético balotaje. En el escenario que enfrenta a Lula con Tarcísio de Freitas, el expresidente lidera con el 44,1% de intención de voto, una ventaja de 11 puntos sobre el gobernador de São Paulo, que alcanza el 33,1%. 

Las variaciones respecto a abril son mínimas: Lula registra un alza de 1 punto y Tarcísio una caída equivalente. Ningún otro candidato supera el umbral del 5% de intención de voto, mientras que el 4,6% se declara indeciso o propenso al voto nulo. En el escenario en que Michelle Bolsonaro sustituya a Tarcísio, Lula obtendría el 44,4% frente al 33,5% de la ex primera dama. 

La candidatura de Lula es una incógnita por sus diferentes episodios de salud. Esta semana fue diagnosticado con un problema en el oído que le provoca mareos y tuvo que hacer reposo durante unas semana. En caso de no poder presentarse Lula, Fernando Haddad aparece en situación de empate técnico con Tarcísio de Freitas, gobernador de San Pablo.

De todas formas, la candidatura de Lula es una incógnita por sus diferentes episodios de salud. Esta semana fue diagnosticado con un problema en el oído que le provoca mareos y tuvo que hacer reposo durante unas semana.  En caso de no poder presentarse Lula, Fernando Haddad aparece en situación de empate técnico con Tarcísio de Freitas, gobernador de San Pablo. 

Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

En escenarios simulados de segunda vuelta, Lula aparece por primera vez por detrás de Jair Bolsonaro, Tarcísio de Freitas y Michelle Bolsonaro. Jair Bolsonaro superaría a Lula con una ventaja de 2 puntos porcentuales (47,5% vs. 45,5%), Tarcísio de Freitas obtendría una diferencia de casi 4 puntos (48,9% vs. 45,1%), mientras que Michelle Bolsonaro lograría una ventaja aún mayor, de 4,5 puntos porcentuales (49,8% vs. 45,5%).

Frente a otros potenciales candidatos del espectro de derecha -como Eduardo Leite, Ratinho Jr., Romeu Zema y Ronaldo Caiado- Lula mantiene una ventaja cómoda y sostenida.

Lula también dejó de ser el líder con mejor imagen de Brasil y pasó a ser el cuarto detrás del diputado bolsonarista Nicolás Ferreyra, Tarcisio Gomes da Freitas y Jair Bolsonaro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *