El dólar blue saltó 20 pesos en la jornada de este lunes tras la publicación del informe del FMI donde pide unificación cambiaria, salida del cepo y una devaluación implícita del 20%.
En el segmento de los dólares financieros, el MEP tocó un pico $1180 pero tras una notoria intervención del gobierno retrocedió a la zona de los $1165.
El blue en cambio mantuvo la suba y se estancó en 1245 pesos para la venta.
En la city corren dos explicaciones en paralelo. Por un lado, la negociación con el Fondo y los condicionantes para avanzar con un nuevo préstamo.
Otros ponen énfasis en una creciente presión importadora y al exceso de demanda por viajes al exterior. Ambos síntomas de un dólar barato.
Noticia en desarrollo