Manuel Passaglia: “La verdadera grieta es entre lo que funciona y lo que no funciona”

Confirmada su candidatura a diputado provincial, Manuel Passaglia salió al cruce de las construcciones políticas pensadas desde “el egoísmo de los políticos que se miran el ombligo para ver dónde se ubican”.

El ex intendente de San Nicolás sostuvo que “la verdadera grieta en la Argentina es entre lo que funciona y lo que no funciona”.

Passaglia fijó así el posicionamiento político de Hechos, el espacio que lanzó recientemente junto a su hermano, el actual intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia. “Nos empezaron a preguntar, muchas veces hasta con desconfianza, ‘dónde íbamos a estar’. Si no vamos a estar en los extremos de derecha o izquierda ni en la ancha avenida del fracaso”, dijo.

Y agregó: “Estas posiciones están pensadas desde el egoísmo de los políticos que se miran el ombligo para ver dónde se ubican. Nosotros lo planteamos desde los vecinos, que quieren vivir mejor”.

“Para nosotros lo que no funciona son los políticos que por su ideología, su ego o su incapacidad hacen que las cosas se traben y, en vez de resolver problemas, los mantienen o, peor aún, los incrementan. Tampoco funcionan los vagos a los que les gusta vivir del esfuerzo del otro, los ventajeros. Los chorros. Las etiquetas ideológicas. No prestar atención a cuáles son las prioridades para los vecinos”, profundizó.

 Nosotros estamos del lado de la Argentina que funciona. Trabajamos con seriedad, ponemos el foco en obtener resultados concretos y así transformamos San Nicolás 

Por el contrario, destacó que “lo que funciona” son “los argentinos que trabajan, que estudian, que se esfuerzan y que, a pesar de los malos gobiernos, siguen luchando para salir adelante”. Y subrayó: “Nosotros estamos del lado de la Argentina que funciona. Trabajamos con seriedad, ponemos el foco en obtener resultados concretos y así transformamos San Nicolás”.

Passaglia remarcó que su forma de hacer política no está vinculada a la “ceguera ideológica”, sino que está marcada por “el sentido común”. “Mientras resuelva los problemas a los vecinos y les dé oportunidades, no me importa si es de derecha, de izquierda, de arriba o de abajo”, dijo.

La semana pasada, en su posteo en X, Passaglia había adelantado que no será parte del armado de centro que impulsan algunos sectores porque “son tibios y lo que se necesita hoy es coraje”. Al respecto, había afirmado que él y su hermano están “convencidos de que la avenida del medio es parte del problema estructural que tienen nuestro país y la provincia de Buenos Aires”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *