Lula se prepara para liderar una nueva cumbre de los BRICS en Río de Janeiro. Con una impronta crítica a la gestión de Donald Trump el bloque de los emergentes tendrán dos ausencias muy importantes como la del líder chino Xi Jinping y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
En el caso chino es la primera vez que estará ausente desde su llegada al poder en 2012 y Putin carga con una orden de captura internacional por crímenes de guerra.
En este marco a cumbre de Río de Janeiro recibirá 11 países incluidos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que juntos representan casi la mitad de la población del planeta y cerca del 40% del PBI mundial.
El objetivo del bloque es mostrarse como el principal polo alternativo a Estados Unidos en medio de las tensiones con la política arancelaria de Donald Trump y el enfoque geopolítico de confrontación que abraza el líder republicano.
Los presidentes del Mercosur quieren más protagonismo de Lula ante la falta de liderazgo de Milei
Sin embargo, se espera un documento ambiguo que no enfrente ni mencione directamente a Estados Unidos para no boicotear negociaciones con curso como las que tienen China con EEUU. También se descarta insistir con la desdolarización producto de las amenazas de Trump de aplicar aranceles del 100 por ciento a los países del bloque.
También el encuentro está signado por la tensión en Medio Oriente, lo que obligó al presidente de Irán, Masud Pezeshkian, a quedarse en su país. Tampoco estarán el egipcio Abdel Fatah y dos invitados de relevancia como Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum quien eludió la instancia para no confrontar con Trump, como reveló LPO.

Xi Jinping.
De todas formas, según informaron agencias internacionales, la cumbre tiene previsto anunciar un nuevo fondo de garantía respaldado por el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) para reducir los costos de financiamiento e impulsar la inversión. La iniciativa sigue el modelo del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones del Banco Mundial y pretende hacer frente a los cambios en la inversión mundial en medio de la incertidumbre que rodea a la política económica de Estados Unidos.
Trump contra los BRICS: “Si juegan con el dólar, les aplicaremos un arancel del 100”
Las autoridades brasileñas consideran el fondo como la pieza central de la agenda financiera de los BRICS durante la presidencia rotatoria del país. Se espera que el fondo se mencione en la declaración conjunta en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro la próxima semana, dijeron las fuentes.
El mecanismo de Garantía Multilateral de los BRICS (BMG, por sus siglas en inglés) propuesto, incubado dentro del NDB, ha recibido la aprobación técnica de los Estados miembros y está a la espera de la firma final de los ministros de Finanzas de los BRICS.
En esta fase, la iniciativa no requerirá capital adicional de los países miembros. En su lugar, pretende canalizar los recursos existentes del NDB hacia proyectos en países en desarrollo.
Se espera un documento que no confronte directamente con Trump y anunciarían un nuevo fondo de garantía respaldado por el Nuevo Banco de Desarrollo para reducir los costos de financiamiento e impulsar la inversión.