La Corte de Santa Fe falló contra Vicentín en un desafío abierto a Pullaro

 La Corte Suprema de Santa Fe emitió un fallo este martes de altísimo impacto en el esquema agroexportador del país que ya viene golpeado por la caída de precios, alta carga impositiva y la caída de gigantes como Los Grobo y Surcos.

Ahora, el Máximo Tribunal provincial habilitó el cramdown o salvataje que viene proponiendo el Grupo Grassi que opera en sintonía con un poderoso estudio jurídico de Rosario con importantes nexos en el ecosistema de medios de comunicación local, para quedarse con la empresa concursada.

En un fallo mayoritario que llevó la firma de Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Daniel Erbetta y Roberto Falistocco rechazaron la propuesta que presentó Vicentín y que tuvo amplia aceptación entre los acreedores, para allanarles el camino a la estrategia de Grassi y compañía para quedarse con el holding agroexportador.

La decisión encierra un mensaje envenenado al gobernador Maxi Pullaro, que está avanzando en una profunda reestructuración de la Corte santafesina. Le genera además un probable conflicto laboral de gran escala, justo en el inicio de la campaña electoral para las elecciones de constituyentes: un paso clave para habilitar la reelección del gobernador.

Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe

El problema que advirtieron los trabajadores es que ahora afrontan el riesgo de paralización de las plantas, al menos hasta que se reactive con el salvataje que, calculan, puede llevar meses. La situación es crítica porque en diez días, el 28 de febrero, se vencen los contratos de fason con los que se mantienen activas las instalaciones y no habrá granos.

La decisión encierra un mensaje envenenado al gobernador Maxi Pullaro, que está avanzando en una profunda reestructuración de la Corte santafesina. Le genera además un probable conflicto laboral de gran escala, justo en el inicio de la campaña electoral para las elecciones de constituyentes: un paso clave para habilitar la reelección del gobernador.

El gremio de Aceiteros SOEA que conducen Daniel Succi y Leandro Monzón le enviaron la semana pasada una nota al presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, para que los reciban ante el inminente fallo, pero nunca recibieron respuesta.

Ahora, con el cambio en la conducción de la empresa que impone el tribunal santafesino deja al descubierto la situación de la empresa que tiene las plantas de procesamiento de granos más modernas del país por donde se exportan cereales, harinas, aceites y otros derivados.

La situación tambíen tiene un impacto político. La Corte de Santa Fe viene arrastrando un enfrentamiento con el gobernador Maximiliano Pullaro quien pretende renovar la totalidad de los seis integrantes y sumar un sillón más para conseguir un tribunal impar. El tema puso en alerta a los seis magistrados.

El fallo de la Corte aparece cuando el gobernador consiguió renovar a dos jueces y sumar al séptimo mientras que busca correr a los otros cuatro en los próximos meses “lo antes posible y si es en buenos términos, mejor”, dijeron altas fuentes oficiales a LPO. En ese contexto, la Corte tomó una definición que llena de incertidumbre a uno de los principales grupos económicos de la provincia.  

Noticia en desarrollo

Vicentin Saic 1782-4 by LPO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *