Fue primicia de LPO: Francos reconoció que el FMI pide una devaluación

Es la primera vez el gobierno reconoce oficialmente los reparos que presenta el FMI ante la política cambiaria y que LPO anticipó en exclusiva hace más de un mes. “Lo que preocupa (al FMI) es cómo hacer que el peso no se sobrevalúe más”, afirmó el jefe de Gabinete Guillermo Francos en Radio Mitre.

 Francos esbozó una versión propia de lo que se conoce como enfermedad holandesa, fenómeno que refiere al aluvión de dólares que ingresó a ese país nórdico con la exportación de tulipanes. “Cuando uno tiene una masa de dinero (pesos) sin crecer y tiene dólares entrando por las exportaciones, hay una puja por los pesos y eso hace que el peso se sobrevalúe”, afirmó el jefe de Gabinete. 

La explicación guarda similitudes con la teoría de Milei. El Presidente entiende que la exportación de hidrocarburos y minería serán los determinantes de ese fenómeno. Pero la novedad de ahora es que el gobierno revela por primera vez que la preocupación del FMI es el valor del dólar. 

 Francos habla de una preocupación compartida entre el gobierno y el organismo. Sin embargo, Milei y el ministro Caputo suelen defender el actual valor del dólar por su valor como ancla anti inflacionaria. No lo cuestionan como el jefe de Gabinete.

Melconian sobre el plan económico de Caputo: “Se les está frunciendo el ojete” 

El problema es que el FMI no parece muy dispuesto a financiar el uso de reservas para sostener mediante intervenciones, como ocurrió este mismo martes, el dólar barato. El staff del Fondo viene pidiendo que se levanten las restricciones cambiarias, se unifique el tipo de cambio y la moneda flote.  El modelito que imponen en los países que supervisan. La devaluación implícita de estas medidas se estima entre un 30% y un 40% tal como reveló LPO en exclusiva. Por eso, Milei y Caputo lo resisten. Sería una bomba.

Caputo no quiere saber nada con la flotación entre bandas, que fue el experimento que detonó la gestión de Sandleris en el macrismo.

Según pudo reconstruir este medio el FMI aceptaría una salida en etapas del cepo y un esquema de “flotación sucia” del tipo de cambio. Pero también exigiría que al inicio del programa Milei y Caputo pongan fin al dólar blend  y se limite la intervención en el mercado para contener los dólares financieros. Caputo no quiere saber nada con la flotación entre bandas, que fue el experimento que detonó la gestión de Sandleris en el macrismo.

En el FMI valoran y mucho el equilibrio fiscal que alcanzó Milei en apenas un año, pero no hay que olvidar que lo que miran los acreedores son las reservas. Esos dólares son la única garantía de pago que tienen los que prestaron dólares, como el Fondo.

La cuestión de las reservas es clave. A pesar de las sucesivas ruedas positivas, el Banco Central no logra frenar el drenaje de divisas. Este martes la entidad que preside Santiago Bausili compró USD 171 millones pero las reservas cayeron USD 341 millones.  

Parte de esta caída se vincula a la fuerte ofensiva del Ministerio de Economía que, tal como reveló LPO, lanzó en la mañana de este martes órdenes de compras sobre el mercado para atenuar el impacto de la crisis desatada por la estafa de $LIBRA que promovió el presidente Javier Milei.

Según la contabilización que hacen desde el FMI, las reservas se encuentran en terreno negativo en la zona de los USD 11.000 millones, o sea en el mismo nivel que las dejó Sergio Massa. 

“Lo que preocupa es cómo hacer que el peso no se sobrevalúe más” ,confesó el Jefe de Gabinete.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *