El radicalismo cerró un acuerdo de centro pero sin Maxi Abad que buscará llevar la Lista 3

El radicalismo acordó una alianza de centro con Juan Scharetti, Facundo Manes, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y un grupo de intendentes peronistas que tomaron distancia de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.

El espacio de centro lleva el nombre Somos Buenos Aires y busca romper la polarización que propone el peronismo y los libertarios confluyen los intendentes Fernando Gray (Esteban Echeverría), Julio Zamora (Tigre) y Guillermo Britos (Chivilcoy). También los ex intendente Juanchi Zabaleta (Hurlingham) y Joaquín De la Torre (San Miguel).

La negociación no estuvo exenta de tensiones: sobre la medianoche, el sector que responde al senador Maximiliano Abad se negó a firmar las actas. “No vamos a firmar sin antes acordar todo. No se puede firmar una alianza sin acuerdos claros. Además tenemos el reclamo de muchos intendentes para ir con la Lista 3”, dijeron a LPO desde ese espacio.

Ya sobre la madrugada, se pudo confirmar que el diputado Diego Garciarena no firmó la constitución del frente por lo que ese sector buscará competir en la contienda con la histórica Lista 3 del radicalismo.

Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia

La estrategia de ese sector sería la de impugnar la incorporación de la UCR al frente Somos Buenos Aires porque se necesitaban cuatro firmas y sólo se plasmaron tres sobre el acta final constitutiva. La pelea será ahora en la Justicia.

Con todo, la conformación de la alianza fue extraña. Por un lado, los jefes del Comité Provincia, Miguel Fernández y Pablo Domenichini, firmaron la alianza Somos Buenos Aires con Maricel Echecoin Moro, titular de la Coalición Cívica en la provincia. Mientras tanto, por otro lado se mostraron Schiaretti y Florencio Randazzo junto a Manes y Zamora.

La incorporación de intendentes peronistas fue un factor de conflicto en el radicalismo. Gray viene de un largo enfrentamiento con Máximo Kirchner por el control del PJ bonaerense y ahora podría encabezar la lista de la Tercera Sección. En tanto, Zamora también decidió abrirse tras los roces con Malena Galmarini en 2023. El intendente de Tigre podría encabezar la lista de la Primera.

En tanto, en medio de las negociaciones por cerrar los acuerdos básicos de una alianza transcendieron fuertes roces entre Emilio Monzó y Miguel Fernández (presidente del Comité Provincia) por el primer lugar de la lista de la Cuarta Sección.

Minutos antes de la medianoche, desde el radicalismo lanzaron un comunicado reportando la nueva alianza con los partidos Unión Cívica Radical, Hacemos por Nuestro País, Coalición Cívica, Partido del Diálogo, Para Adelante, GEN, Partido Socialista y partidos vecinales.

“Este frente expresa una nueva esperanza para quienes no se sienten representados por los extremos. Nuestra prioridad es poner en el centro a los problemas reales de la gente y trabajar en un proyecto que recupere el diálogo, la producción, la educación y el desarrollo con equidad”, señalaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *