Patricia Bullrich sigue cumpliendo las órdenes que le impartieron los hermanos Karina y Javier Milei y el asesor Santiago Caputo, cuando la citaron a Casa Rosada en plena veda electoral para pedirle que le parta el bloque del PRO a Mauricio Macri.
Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que durante la reunión de bloque la diputada Patricia Vásquez, que responde a la ministra de Seguridad, propuso que se discutiera si la bancada iba a tener un perfil opositor. “Acá lo que tenemos que discutir es si el bloque del PRO va a ser opositor al gobierno de Milei o no”, dijo.
Los diputados más experimentados intervinieron para que la situación no se les fuera de control. Sin embargo, uno de ellos comentó por lo bajo: “Menos mal que no está Lospennato”.
La alusión a la diputada que Macri eligió como cabeza de lista para los candidatos a la Legislatura porteña se explica porque al interior del partido amarillo le atribuyen una sensibilidad que suele nublarla en las definiciones políticas.
Karina y Santiago le exigieron a Bullrich que le rompa el bloque a Macri si pierde Lospennato
Como sea, Vásquez cumplió en esa intervención relámpago con la tarea que en Balcarce 50 le encargaron a Bullrich, su jefa política. De hecho, es una de las que se descuenta de movida dando el salto al campamento de La Libertad Avanza, sobre todo porque acredita una condición que valoran por estos días el Presidente y su entorno: que los mandatos de los legisladores que se pasen a las filas violetas concluya en 2027, para no tener que pagarles con candidaturas este año.
Otro de los legisladores presentes describió la estocada de Vásquez como algo “insólito” y “fuera de contexto”. Según su relato, el debate transitaba por la exposición de Silvana Giudici acerca del dictamen de creación de una comisión que estudie una reforma previsional y la defensa de Daiana Fernández Molero, Germana Figueroa Casas y Luciano Laspina de la universalización de la PUAM, con una suma proporcional a los aportes de los beneficiarios.
Luego de la intentona de la bullrichista, pudieron reconducir la reunión de bloque. “Ganamos tiempo, tenemos 20 días más de bloque”, dijo casi resignado un diputado macrista.